Para hoy, zona sur de Gredos.
Vamos a hacer una excursión que iniciaremos en el “Nogal del Barranco”, desde aquí, vamos a subir a la “Cabeza del Cervunal”, para lo cual tenemos que cruzar la garganta un poco antes de que la carretera llegue al propio “Nogal del Barranco”.
La Cabeza del Cervunal (2.091 m) y El Portillo (1.903 m) desde la cresta de los Galayos
Ascenderemos primero por una pista forestal con bastante inclinación que, antes de llegar al “Collado de Arbillas”, se transforma en camino.
Una vez en el “Collado de Arbillas” el camino continúa por la cresta, pero poco a poco va girando hasta llegar a la “Portilla del Pubisal” dando vista al lado opuesto del “Nogal del Barranco”, a la parte que da a la “Garganta Lóbrega”, con estupendas vistas al “Circo de Gredos”. La subida última hasta la “Cabeza del Cervunal”, la haremos por ese lado.
Aproximación
Desde Arenas de San Pedro iremos hasta el pueblo de Guisando y sin llegara a entrar en él, continuaremos la carretera siempre por la derecha y hacia arriba. Subiremos por una carretera asfaltada de 4 km hasta el “Nogal del Barranco” donde dejaremos el coche.
Una vez aparcado el coche descenderemos andando por la misma carretera por la que hemos venido unos 100 metros y allí, en una pequeña explanada, en la cual incluso podemos dejar el coche, es donde vamos a iniciar la excursión. Tendremos que cruzar la garganta y muy poco más adelante ya nos unimos a una pista forestal de bastante inclinación que debemos de continuar. Esta pista se inicia en unos campamentos existentes en la propia carretera que hemos traído pero como 1 km antes de llegar al “Nogal del Barranco”. La pista nos va subiendo hacia el “Collado de Arbillas”.
En un momento dado, la pista se transforma en camino, que ya con unos zigzags bastante cómodos, nos subirá hasta el “Collado de Arbillas” (1.457 m) en una hora y 10 minutos.
Abajo, el Collado de Arbillas y el camino por donde hemos llegado al mismo
Desde aquí, vamos a continuar por la cresta que, con camino bien marcado, nos va a ir subiendo hasta la “Portilla del Pubisal” (1.964 m), a medida que vamos ascendiendo, nos vamos yendo al lado contrario del que venimos, es decir nos vamos hacia la vertiente de la “Garganta Lóbrega”. Tras una vaguada de prados con cierta inclinación que tenemos que subir, llegamos en 1 hora y 20 minutos, desde que dejamos el “Collado de Arbillas”, a la “Portilla del Pubisal” con unas vistas al “Circo de Gredos” impresionantes.
El Circo de Gredos desde la Portilla del Pubisal
Ya estamos muy cerca de la cima de la “Cabeza del Cervunal”, que alcanzaremos en otros 15 minutos y lo haremos por esta vertiente de la “Garganta Lóbrega”.
La Cabeza de Cervunal (2091m). Abajo Arenas de San Pedro
La “Cabeza del Cervunal” (2.091 m) es un mirador estupendo con vistas de 360 grados, vemos el “Circo de Gredos”, la cresta de los “Campanarios”, la cuerda de los “Amealitos”, la “Mira”, los “Galayos”, y parte del “Valle del Tiétar” y de la “Comarca de la Vera”.
Vistas desde La Cabeza del Cervunal: El Raso y al fondo La Mira y Los Galayos
Si finalizamos la ruta aquí, la vuelta se haría por el mismo camino de la subida, pero cabe la posibilidad de seguir ¿Quieres ver la ruta completa hasta La Mira y el descenso al Nogal del Barranco por la Apretura? pincha aquí.
DATOS
MEDIO
Tipo de Excursión
Lineal
Tiempo de ascensión:2 horas 45 min.
Se distribuye del siguiente modo:
Desde el inicio en El Nogal del Barranco a:
– Collado de Arbillas:
1 hora 10 min
– Portilla del Pubisal:
2 horas 30 min
– La Cabeza del Cervunal:
2 hora 45 min
Los tiempos descritos para realizar este track, son para quien realiza el trayecto desde la Plataforma de Gredos hasta el Refugio Elola de la Laguna de Gredos en un tiempo de más o menos 2 horas.
Otros datos de Interés (GPS):
– Distancia recorrida solo ida: 5,745 km
– Ascenso total acumulado: 996 m
– Altura máxima Cabeza Cervunal: 2.091 m
– Altura mínima El Nogal del Barranco: 1.095 m
Deja una respuesta