La excursión de hoy parte de la Plataforma, sube al Prado Pozas, y una vez en él, se desvía de la ruta de la Laguna de Gredos para iniciar la ascensión al Morezón. Una vez en el Morezon vamos a continuar por la cresta hasta el Casquerazo. Pasaremos por las Portillas del Morezón y de Hoyuelas, seguiremos por debajo de los Cerraillos y de los Riscos de la Campaña y de la Ventana, hasta llegar a los Tres Hermanitos y su portilla, desde donde subiremos a la Portilla de Los Machos para finalmente alcanzar el Casquerazo.
La vuelta la haremos bajando desde el Casquerazo a la Laguna de Gredos para, posteriormente, por Los Barrerones volver de nuevo a la Plataforma.
Aproximación
A la entrada del pueblo de Hoyos del Espino cogemos la carretera que, tras 12 km nos lleva hasta la “Plataforma”.
Desde la Plataforma comenzamos a caminar por la calzada que nos sube hasta el Prado de las Pozas. En él, nos vamos a desviar a la izquierda, un hito nos avisa del lugar donde debemos abandonar el camino que va a la laguna. Comienza la ascensión al Morezón.
Esta subida es una suave pendiente, con camino e hitos, que nos va a subir a un primer rellano en unos 20 minutos. A partir de aquí, el camino va a ir a media ladera hasta alcanzar la Trocha Real procedente del Refugio del Rey.
Para llegar al Morezón nos es preciso acercarse hasta el Refugio del Rey puesto que queda un poco separado de la ruta directa al Morezón.
Hemos subido dejando la Garganta del Prado Pozas a nuestra derecha en todo momento.
Una vez alcanzada la Trocha Real, poco a poco, ésta nos va a ir acercando hasta dicha garganta y la parte final de la subida hasta la Portilla de Navasomera, que es donde nace esta garganta y paso previo para subir al Morezón, lo haremos pegados a la misma.
A medida que subimos, el cauce de la garganta es menor dado que nos vamos aproximando a su nacimiento.
Hacemos cima en el Morezón en 1 hora y 45 min desde el inicio.
Risco del Fraile desde el Morezón
Tengo que decir que, no se por qué, la subida al Morezón siempre se me hace “pesada”, aunque no es una subida ni exigente ni excesivamente larga. Creo que hay zonas que, cuando caminas, como que te ralentizan y otras que por el contrario parece que te impulsan. Para mí, sin duda, la subida al Morezón es de las primeras.
Hacemos una parada de 30 minutos antes de continuar.
La bajada desde el Morezón para continuar la cresta hacia el Casquerazo hay que hacerla con atención y muy pendientes de los hitos. Si se siguen estos, no es complicado bajar la primera parte del Morezón que es la que puede tener un poco de dificultad. Hay que echar las manos en algún momento pero sin problemas importantes.
Portilla Cobos, Casquerazo, Portilla Machos, Cuchillar Navajas, Almanzor. En primer término la cresta que vamos a seguir.
En esta ruta vamos a cambiar de vertiente en varias ocasiones. Vamos a ir unas veces mirando a la laguna y otras a la zona sur de Gredos.
No hay camino como tal, pero si hitos, que nos llevan a media ladera aunque próximos a la cresta hasta las distintas portillas, donde se aprovecha para cambiar de vertiente.
La bajada del Morezón (2.383) hasta su portilla (2.296), que es la primera que vamos a encontrar, se hace por la vertiente que mira a la Laguna de Gredos.
Desde ésta hasta la Portilla de Hoyuelas (2.288), que es la siguiente, el trayecto lo hacemos por la vertiente sur. Atravesamos una zona de pizarra y tras una bajada, los hitos nos encajonan, entre grandes bloques de piedra, durante en pequeño trecho, mientras rodeamos el Risco de Las Hoyuelas, antes de llegar a su portilla, tras un pequeña ascensión.
Vistas desde la Portilla de Hoyuelas
Hemos tardado 35 minutos desde el Morezón.
Desde esta Portilla de Hoyuelas hay una canal que nos baja sin dificultad a la propia Laguna de Gredos, igual que por el otro lado de la portilla, por el lado sur, podríamos bajar hasta el Refugio de la Albarea próximo a Candeleda.
El tramo siguiente hasta la Portilla de los Tres Hermanitos se hace nuevamente por la vertiente que mira a la laguna.
Risco Ventana, Tres hermanitos, Casquerazo, Portilla Machos, Cuchillar Navajas
En este trecho es cuando hay que estar más pendientes de los hitos, que se siguen sin dificultad pero que no hay que perderlos.
Después de bajar una pequeña canal estrecha, empinada y con la piedra un poco suelta, hay que estar atentos para no bajar demasiado porque el camino sube hacia la izquierda para afrontar la mayor dificultad de toda la ruta.
Es una trepada fácil a una lancha de piedra, el problema está en los primeros pasos hasta alcanzar la propia lancha, porque luego, ésta se suaviza y es fácil subirla.
Los Hermanitos y al fondo el Cuchillar de las Navajas
Continuando con la ruta, pasamos por el Risco de la Campana y por el Risco de la Ventana, hasta alcanzar la base de los Tres Hermanitos.
El camino va ahora muy pegado a los Tres Hermanitos, desciende un pequeño diedro de piedra sin mucha inclinación, que solemos hacerlo con el culo pegado a la piedra, para finalmente llegar a la Portilla de los Tres Hermanitos (2.281).
Hemos tardado 1 hora y 10 minutos desde la Portilla de Hoyuelas.
Desde esta portilla, al igual que desde la de Hoyuelas, podemos descender hasta la laguna o bien, por la cara sur, coger la Garganta Blanca hasta el Refugio de La Albarea.
Nosotros no haremos ni lo uno ni lo otro. Vamos a ir pegados a las caídas del Perro que Fuma, que es el pico situado entre la Portilla de los Tres Hermanitos y el Casquerazo, sin perder altura y por la parte que mira a la laguna hasta incorporarnos a la subida que viene del Refugio Elola y que llega hasta la Portilla de Los Machos (2.378) que es adonde nos dirigimos.
La Portilla de los Machos es la que separa el Casquerazo del Cuchillar de las Navajas.
Hasta aquí, toda la ruta ha sido un sube y baja constante pero que nunca llega a perder ni a ganar mucha altura. Ahora nos toca una subida un poco exigente hasta la Portilla de Los Machos y luego una ascensión más suave hasta el
Casquerazo (2.436), con una pequeña trepada final al mismo.
El Casquerazo desde la Portilla de los Machos
Hemos tardado en llegar al Casquerazo 4 horas y 45 minutos desde el inicio, que incluyen una parada de 30 minutos en el Morezón.
Desde aquí vemos tanto la zona sur como todo el Circo de Gredos.
Zona sur de Gredos. Risco del Francés desde el Casquerazo
Cuchillar de Las Navajas. Al fondo el Esvilradero, Portilla del Crampón y Almanzor
La vuelta la vamos a hacer por otro camino diferente a la ida.
Bajaremos hasta la Laguna de Gredos, lo que nos llevara desde el Casquerazo 1 hora 10 minutos y una vez allí y como es preceptivo casi todas las veces que se va al Circo de Gredos volveremos a subir los Barrerones para regresar a la Plataforma en otra 1 hora y 50 minutos.
Comentarios
Es una excursión muy variada. Vemos el circo de la Laguna de Gredos, pero también la cara sur de Gredos con sus grandes desniveles.
Hay partes en las que vamos por camino, como es la subida al Morezón y la vuelta de la laguna a la Plataforma y hay partes que se hacen sin camino propiamente dicho, pero siempre con hitos que nos llevan sin problemas.
Hay que ayudarse con las manos en algunas zonas: la bajada del Morezón, una pequeña trepada más adelante de la Portilla de Hoyuelas y una rampa próxima a los Tres Hermanitos pero que no son pasos complicados y no requieren material de escalada.
En definitiva bonita y exigente.
DATOS
Alto
Tipo de Excursión
Circular
Tiempo Total: 8 horas 30 min.
Se distribuye del siguiente modo:
Desde el inicio en la plataforma a:
– Morezón:
1 hora 45 min
– Parada Morezón:
2 horas 15 min
– Portilla Hoyuelas:
2 horas 50 min
– Portilla Tres Hermanitos:
4 horas 00 min
– Portilla de los Machos:
4 horas 35 min
– Casquerazo:
4 horas 45 min
– Parada Casquerazo:
5 horas 15 min
– Laguna de Gredos:
6 horas 25 min
– Parada Laguna:
6 horas 35 min
– Plataforma:
8 horas 30 min
Tiempo de descansos: 1 hora 10 min
– 1º descanso Morezón:
30 minutos
– 2º descanso Casquerzo:
30 minutos
– 3º descanso Refugio Elola:
10 minutos
Referencia del tiempo empleado:
Los tiempos descritos para realizar este track, son para quien realiza el trayecto desde la Plataforma de Gredos hasta el Refugio Elola de la Laguna de Gredos en un tiempo de más o menos 2 horas.
Otros datos de Interés (GPS):
– Distancia recorrida: 17,150 km
– Ascenso total acumulado: 1.018 m
– Altura máxima Casquerazo; 2.436 m
– Altura mínima: Plataforma: 1764 m
Deja una respuesta