Para hoy, ruta larga. Vamos a subir toda la Garganta de Bohoyo hasta llegar a El Picurucho que nosotros llamamos el Risco de Cinco Lagunas.
Aproximación
Desde el pueblo de Bohoyo salimos por la carretera en dirección al pueblo de Navamediana y al poco, en una curva, encontramos ya los carteles que nos indican la ruta hacia la Garganta de Bohoyo.
Dejamos el coche en el parking habilitado al efecto y desde aquí comenzamos la marcha puesto que está prohibido el paso a vehículos no autorizados.
Vamos a seguir el PR-AV 16.
Al principio caminamos por una pista forestal que se adentra en un robledal y que después de unos 25 minutos nos deja en una zona de prados donde encontramos un cartel que anuncia la Fuente de Navazuela.
La pista continua otro poco más entre robles y comienza a ascender hasta que se transforma en el camino que vamos a seguir durante todo el trayecto.
La garganta la llevamos a nuestra derecha según subimos y poco a poco vamos ganando altura con relación a ella.
Garganta de Bohoyo
Al cabo de 1 hora y 05 minutos llegamos al primero de los cinco refugios que vamos a encontrar en esta ruta, es el Refugio de La Secá.
El siguiente, el Refugio de La Redonda, está próximo al anterior, solo 10-15 minutos los separan. Ambos son pequeños pero están perfectamente conservados.
Llegando al Refugio de La Secá
La altura con relación a la garganta va disminuyendo, poco a poco, hasta que llega un momento en que vamos pegados a ella.
Al cabo de unas 2 horas de marcha, y siempre por camino bien marcado, al llegar a una zona de prados de cierta extensión e inclinación, el camino asciende para alcanzar el Refugio de La Longuilla, situado en la parte más alta de estos prados, y que, antes de iniciar esta subida, desde abajo, no veíamos.
Este es el refugio más grande de todos y está dividido en dos partes.
Refugio de La Longuilla
Desde aquí tenemos unas bonitas vistas hacia la cresta de la Sierra Llana.
Paramos 20 minutos a comer antes de continuar la marcha.
Al salir del refugio hay que estar atentos para encontrar el camino, porque no está muy claro donde arranca. Hay distintos hitos, que despistan un poco, y lo que sorprende después de encontrarlo, es lo claramente marcado que está y lo fácil que es seguirlo. El camino sale casi a la misma altura del refugio, solo un poco más abajo de él. Merece la pena perder un rato hasta encontrarlo.
Ahora vamos bastante más altos que la garganta.
Tras 45 minutos llegamos al pequeño Refugio de El Lanchón.
Refugio del Lanchón
Ya vemos al fondo El Berrueco, que dejaremos a nuestra izquierda antes de pasar a la Hoya de El Belesar que se encuentra detrás de él.
El Berrueco a la Izquierda y la vaguada por donde pasaremos a la Hoya de El Belesar
La siguiente referencia es el cruce de la garganta, al que llegamos en otros 35 minutos desde El Lanchón.
Existe un cartel, en el cruce de la garganta, que indica que hasta el Refugio de El Belesar se tarda 1 hora y 30 minutos. Esto nos parece un poco exagerado y puede desanimar un poco, dado que ya llevamos 3 horas y 40 minutos de marcha. Nosotros tardamos 1 hora hasta dicho refugio.
Cruce de la Garganta de Bohoyo
Hasta aquí, durante toda la ascensión, siempre hemos llevado la garganta a nuestra derecha.
Una vez cruzada la garganta, entramos en una zona de lanchas por las que subiremos hasta llegar a la vaguada por la que accederemos a la Hoya de El Belesar. Ahora la garganta va a nuestra izquierda según ascendemos.
A partir de aquí, empezamos a ver y a pisar la nieve.
Zona de lanchas de piedra
El Berrueco también queda a nuestra izquierda según subimos.
El Berrueco
Desde la vaguada hacia la Hoya de El Belesar, hay camino por ambas partes de la garganta pero, para llegar al Refugio de El Belesar, que está situado en un recodo, un poco separado y pegado a la ladera, hay que volver a cruzar la garganta y dejarla a nuestra derecha, porque este refugio queda a la izquierda de la misma según subimos.
Este es el último de los refugios que vamos a encontrar en esta ruta y donde hacemos otra parada antes de afrontar la última parte de nuestra ascensión de hoy.
Refugio de El Belesar
Un poco más arriba del refugio, la garganta va girando poco a poco, hacia la izquierda, si la siguiéramos, llegaríamos a la Portilla de Los Cantos Coloraos, que separa las dos cumbres de El Meapoco.
Al otro lado de esa portilla se encuentra el Callejón de Los Lobos que sube desde la Hoya de Las Berzas.
En esta ocasión, nosotros no vamos a subir a esa portilla, no haremos ese giro hacia la izquierda, cruzaremos la garganta para dirigirnos de frente, dejando la Fuente de Los Serranos ligeramente a nuestra derecha y El Meapoco -el que mira a la Hoya de Las Berzas- a nuestra izquierda, hasta encontrar “La Pared”, en esta ocasión casi tapada por completo por la nieve.
Hoya de El Belesar. Iremos de frente hasta la vaguada del fondo.
Cuando llegamos a “La Pared” todavía no tenemos vistas ni a la Hoya de Las Berzas ni a las Cinco Lagunas, pero sí que vemos, al fondo, el Almanzor y su cuchillar, El Venteadero y El Gutre.
El Gutre. El Venteadero. El Cuchillar de Los Ballesteros y Almanzor. (Izqda. A Dcha.)
A nuestra derecha y muy próximo a nosotros, encontramos El Asperón y bien abajo la Garganta Tejea.
El Asperón, abajo la Garganta Tejea
Si miramos hacia atrás, por donde hemos venido, vemos la Sierra Llana, la Sierra de Barco y al fondo la Sierra de Béjar.
Sierra Llana y al fondo la Sierra de Béjar
Una vez que cruzamos “La Pared” seguimos en la misma dirección que traíamos, caminamos entre El Belesar que tenemos a nuestra izquierda y El Asperón que llevamos a nuestra derecha y ambos muy próximos a nosotros.
En esta parte final, hasta que alcanzamos la cumbre de El Risco de Cinco Lagunas, la pendiente cada vez se suaviza más. Por este lado es una subida poco pronunciada hasta su cima pero, sin embargo, las caídas hacia las Cinco Lagunas son impresionantes.
Ha sido una larga ascensión que nos ha llevado 6 horas y 30 minutos que incluyen 50 minutos de descansos.
Panorámica. Almanzor, Peña de Chilla, El Asperón y al fondo la Comarca de La Vera desde El Picurucho (Izqda. A Dcha.)
Portilla de Cinco Lagunas desde El Picurucho. El Almanzor al fondo
El Gutre en primer término. Al fondo la cuerda que va de La Galana a la Portilla del Rey
Las Cinco Lagunas desde El Picurucho
Hoya de Las Berzas y Garganta de El Pinar desde El Picurucho
El Belesar (Izqda.) y los dos Meapoco (Centro al fondo y Dcha.)
La vuelta la vamos a hacer por el mismo camino y nos llevara 4 horas y 5 minutos volver hasta el parking de Bohoyo.
Comentarios
Ruta muy larga sin ninguna dificultad técnica, en la que pasamos por cinco refugios: La Secá, La Redonda, La Longuilla, El Lanchón y El Belesar.
Todos se encuentran en buen estado y se puede pernoctar en ellos sin ningún problema. Lo habitual es hacerlo en el de La Longuilla, por su mayor tamaño y sobre todo en el de El Belesar que, aunque es pequeño, está ya muy próximo a las cimas que rodean a la Hoya de Las Berzas y al Circo de Cinco Lagunas, así como a las caídas hacia la Garganta Tejea, y a El Asperón.
Si se hace en un solo día hay que madrugar y hacerlo cuando los días son todavía largos porque si no, no nos va a dar tiempo a llegar a ver el Circo de Las Cinco Lagunas.
Las vistas que encontramos al final de la ruta, nos hacen olvidar todo lo que hemos tenido que caminar para llegar hasta allí.
DATOS
Medio
Tipo de Excursión
Lineal, ida y vuelta por el mismo camino.
Tiempo Total: 10 horas 50 min.
Se distribuye del siguiente modo:
Desde el inicio en Parking Bohoyo a:
– Refugio La Secá:
1 horas 05 min
– Refugio La Redonda:
1 hora 20 min
– Refugio La Longuilla:
2 horas 00 min
– Parada Refugio Longuilla:
2 horas 20 min
– Refugio del Lanchón:
3 horas 05 min
– Cruce Garganta:
3 horas 40 min
– Refugio de El Belesar:
4 horas 40 min
– Parada Refugio El Belesar:
5 horas 10 min
– La Pared:
6 horas 00 min
– El Picurucho:
6 horas 30 min
– Parada El Picurucho:
6 horas 45 min
– Parking Bohoyo:
10 horas 50 min
Tiempo de descansos: 1 hora 05 min:
– 1º descanso Refugio La Longuilla:
20 minutos
– 2º descanso Refugio El Belesar:
30 minutos
– 3º descanso El Picurucho:
– 15 minutos
Referencia del tiempo empleado:
Los tiempos descritos para realizar este track, son para quien realiza el trayecto desde la Plataforma de Gredos hasta el Refugio Elola de la Laguna de Gredos en un tiempo de más o menos 2 horas.
Otros datos de Interés (GPS):
– Distancia recorrida: 32,100 km
– Ascenso total acumulado: 1.333 m
– Altura máxima El Picurucho: 2.414 m
– Altura mínima: Parking Bohoyo: 1.171 m
Deja una respuesta