Hoy haremos una excursión que, partiendo desde Navalperal, seguirá el PR AV 35 y nos subirá por la Garganta del Pinar hasta las Cinco Lagunas. Queremos llegar hasta la Laguna Cimera que es la más alejada y la que cierra el Circo de Cinco Lagunas. Volveremos a Navalperal por el mismo camino.
Las Cinco Lagunas se encuentran situadas en un valle alto y alargado con dirección más o menos sur – norte, yendo de la Laguna Cimera a la Laguna Bajera.
Este valle lo cierra, por un lado, la cresta que va desde La Mogota o Cabeza del Cervunal hasta La Galana y, por el otro, un farallón rocoso, que las separa de la Hoya de Las Berzas, con bastante menor altura que la cresta anterior.
En el fondo del valle, y cerrando el Circo de Cinco Lagunas, encontramos la base del Gutre/Risco de Las Natillas y el Risco de Cinco Lagunas o Picurucho.
Desaguan por el lado opuesto, por la Laguna Bajera, hacia la Hoya de Las Berzas.
Sus nombres son:
- Laguna Cimera, la más alta y la más grande
- Laguna Galana
- Laguna Mediana
- Laguna Brincalobitos, la más pequeña
- Laguna Bajera
Aproximación
Desde el pueblo de Navalperal de Tormes baja una carretera asfaltada, de ancho para un solo vehículo, que va hasta el puente que cruza la garganta, antes del mismo, a la izquierda, hay un Parking, es donde dejaremos el coche y desde donde iniciaremos la marcha.
Comenzamos a caminar y cruzamos el puente sobre la garganta, al final la pista se separa en dos y nosotros cogemos la de la derecha, que es el PR AV 35, en su inicio encontramos una fuente y un cartel informativo.
Subimos por la pista de tierra que pasa por un cobertizo de cabrero.
A unos 5-10 minutos de la salida, la pista se vuelve a separar en dos.
Volvemos a coger la de la derecha, nos baja hasta la garganta, donde vemos un puente metálico, el Puente de Las Ranas, de cierta envergadura y nos sirve para cruzar la garganta.
Seguimos ascendiendo por la pista, dejando la garganta a nuestra izquierda según subimos y a unos 20-25 minutos del inicio, en la primera curva cerrada en herradura hacia la derecha de la pista, encontramos unos indicadores que nos marcan hacia la izquierda, el camino para ir, tanto a la Laguna de Gredos, como a las Cinco Lagunas.
Dejando la pista
En esta curva y siguiendo los indicadores, abandonamos la pista por la izquierda y ya tomamos el camino que en otros 5-10 minutos nos llevará a la separación en dos: el de la derecha lleva a Cinco Lagunas y el de la izquierda a la Laguna de Gredos. En el punto de la separación, encontramos además un chozo circular de piedra.
La primera parte de esta ruta tiene cierta inclinación y va ganando altura de manera constante.
La Mogota al fondo
Como a una hora desde el inicio, encontramos una fuente en el camino y un poco más adelante una portera para evitar que el ganado se escape.
Cruzando la portera hacia la zona de prados
Entramos en una zona de prados con muy poca pendiente.
Llevamos siempre la garganta a nuestra derecha según subimos y nunca la cruzamos.
La Mogota, Portilla Cinco Lagunas, el Picurucho, el Belesar y el Meapoco (Izqda. a dcha.)
Los prados se acaban pero la pendiente se mantiene suave hasta llegar al Refugio de la Barranca, lo que nos lleva, en esta ocasión, 2 horas y 20 minutos.
Aquí hacemos, como casi siempre, una parada para reponer fuerzas comiendo algo.
Refugio de La Barranca. Al fondo el Risco de Las Hoces
Ahora la pendiente se incrementa para superar la loma a cuyo resguardo se encuentra el refugio.
A partir de aquí hay que estar atentos a los hitos porque, en algunas ocasiones, los encontramos a la vez por varios sitios pero, en general, no tiene pérdida dado que, siempre vamos próximos a la garganta, la llevamos a nuestra derecha según subimos sin cruzarla.
Se van alternando zonas de cervuno con otras de piedras y canchales
Camino de Majalaescoba.
En unos 30-35 minutos desde el refugio encontramos, en un amplio rellano, la Laguna de Majalaescoba y, en otros tantos, llegamos ya a la Hoya de Las Berzas donde encontramos un cartel que nos indica la subida a las Cinco Lagunas.
Laguna Majalaescoba. Al fondo las cimas del Circo de Cinco Lagunas y de la Hoya de Las Berzas
Aquí, el camino gira en perpendicular hacia la izquierda y afronta una fuerte subida para llegar a las Cinco Lagunas.
Vemos el desagüe de la Laguna Bajera que desciende hasta la Hoya de Las Berzas, pero el camino no lo sigue, si no que se va más a la izquierda y asciende pegado a las paredes que bajan de La Mogota, llevando el desagüe de esta laguna siempre a nuestra derecha según subimos.
Esta parte es la más empinada y puede tener un poco de dificultad, sobre todo con nieve. Conocedores de ello antes de iniciar esta subida, en la Hoya de Las Berzas, nos hemos puesto los crampones para hacerla con tranquilidad y seguridad.
A medida que ganamos altura vamos teniendo una visión completa de la Hoya de Las Berzas y de todas las cimas que la cierran: el Picurucho, el Belesar, el Meapoco y el Risco del Fraile.
Hoya de Las Berzas subiendo a Cinco Lagunas. Arriba, en el centro, el Risco de Cinco Lagunas y el Belesar.
En 35 minutos alcanzamos la Laguna Bajera que encontramos cubierta de nieve pero, como esta capa de nieve no es muy espesa ni muy sólida y además hace un día caluroso, decidimos rodearla en lugar de atravesarla.
Laguna Bajera. Al fondo el Gutre y el Risco de Las Natillas
Para llegar hasta la Laguna Cimera, cuando no vamos por encima de las propias lagunas y siempre que hay suficiente nieve, como es el caso, optamos por ir por la derecha de las lagunas, llevándolas siempre a nuestra izquierda según caminamos porque nos parece más cómodo y también más rápido.
No encontramos ninguna dificultad en cruzar el desagüe de la Laguna Bajera y después de rodearla, al comenzar la ascensión hacia la Laguna Mediana vemos la pequeña Laguna de Brincalobitos prácticamente unida a la Laguna Bajera.
Subiendo a la Laguna Mediana (3ª)
Alcanzada la Laguna Mediana el terreno se suaviza completamente y es prácticamente llano hasta llegar a la Laguna Cimera.
Llegando a la Laguna Galana (2ª). Arriba el Gutre, el Risco de las Natillas, la Portilla de Cinco Lagunas, el Picurucho o Risco de Cinco Lagunas y el Belesar
A nuestra izquierda tenemos la Portilla del Rey y la cresta que lleva desde ella hasta La Galana aunque, a esta última, todavía no la vemos.
Portilla del Rey desde Cinco Lagunas
Cuando empezamos a subir hacia la Laguna Cimera desde la Laguna Galana, empezamos a ver, bien arriba y a la izquierda, a la propia Galana
La Galana, Portilla de Los Geógrafos, el Gutre, el Risco de Las Natillas y Portilla de Cinco Lagunas (Izqda. a Dcha.)
No cabe duda que Cinco Lagunas es un sitio de una belleza especial y, hoy, resalta todavía más dado el buen tiempo que hemos tenido y la abundancia de nieve que hemos encontrado.
Aunque en el Refugio de la Barranca y en la Hoya de Las Berzas hemos encontrado algunos montañeros, hemos sido los únicos que hemos subido hasta las Cinco Lagunas.
La Galana, Portilla de Los Geógrafos, el Gutre, el Risco de Las Natillas. Abajo la Laguna Cimera
Hemos tardado hasta la Laguna Cimera 5 horas y 20 minutos que incluyen 35 minutos de descansos.
Os dejamos algunas fotos de un día realmente bonito.
La Galana, la Portilla de Los Geógrafos, el Gutre, y el Risco de Las Natillas.
La vuelta la haremos por el mismo camino que la ida. Volveremos a la Laguna Bajera, después bajaremos a la Hoya de las Berzas y por la Garganta del Pinar llegaremos hasta Navalperal.
Laguna Cimera, Portilla y Risco de Cinco lagunas y el Belesar
DATOS
Alto
Tipo de Excursión:
Lineal.
Tiempo Total:9 horas 05 minutos.
Se distribuye del siguiente modo:
Desde el inicio en Navalperal a:
– Separación caminos:
0 hora 30 min
– Fuente:
1 horas 15 min
– Refugio La Barranca:
2 horas 20 min
– Parada Refugio La Barranca:
2 horas 35 min
– Hoya Berzas:
3 horas 40 min
– Parada Hoya Berzas (Crampones):
4 horas 00 min
– Laguna Bajera:
4 horas 35 min
– Laguna Cimera:
5 horas 20 min
– Parada Laguna Cimera:
5 horas 40 min
– Laguna Bajera:
6 horas 00 min
– Hoya Berzas:
6 horas 10 min
– Parada Hoya Berzas (Crampones):
6 horas 20 min
– Refugio La Barranca:
7 horas 05 min
– Parada Refugio la Barranca:
– 7 horas 15 min
– Navalperal:
9 horas 05 min
Tiempo de descansos: 1 hora 15 min.
-1º descanso Refugio La Barranca:
15 min
– 2º descanso Hoya Berzas:
20 min
– 3º descanso Laguna Cimera
20 min
– 4º descanso Hoya Berzas:
10 min
– 5ª descanso R3fugio La Barranca
10 min
Referencia del tiempo empleado:
Los tiempos descritos para realizar este track, son para quien realiza el trayecto desde la Plataforma de Gredos hasta el Refugio Elola de la Laguna de Gredos en un tiempo de más o menos 2 horas.
Otros datos de Interés (GPS):
– Distancia recorrida: 26,700 Km
– Ascenso total acumulado: 1.035 m
– Altura máxima: Laguna Cimera: 2.119 m
– Altura mínima: Navalperal 1.227 m
Deja una respuesta