Hoy vamos a hacer una ruta que, una parte de ella, no es muy habitual realizarla. Iremos desde la Plataforma hasta el Morezón. Seguiremos por la cuerda hasta la Portilla de Hoyuelas para, desde allí, irnos por la vertiente sur en lugar de por la norte, que es el camino más frecuente para llegar, por los Tres Hermanitos, al Casquerazo.
Cresta hacia el Casquerazo desde el Morezón
Nosotros iremos también al Casquerazo, pero lo haremos por la vertiente sur de Gredos. En la Portilla de Hoyuelas, por tanto, nos desviaremos por la parte sur. Buscaremos a media ladera los pasos que nos permitan superar las caídas de la cresta que va desde los Cerraillos hasta los Tres Hermanitos para, posteriormente, descender hasta la Garganta Blanca. Después remontaremos hasta la Portilla de Cobos (junto al Risco del Francés) y, luego, rodeando el Casquerazo, subiremos hasta la Portilla de Los Machos, como paso previo para subir al mismo.
Para la vuelta bajaremos a la laguna y por los Barrerones volveremos a la Plataforma.
Aproximación
A la entrada del pueblo de Hoyos del Espino cogemos la carretera que tras 12 Km nos lleva hasta la Plataforma. Desde ella comenzamos a caminar por la calzada que nos sube al Prado de las Pozas, donde dejamos el camino que va a la laguna, nos desviamos a la izquierda y, por camino con hitos, empezamos la ascensión al Morezón.
Subida al Morezón
Una vez en el Morezón, bajamos con cuidado la cresta en dirección a los Tres Hermanitos, hasta llegar a la Portilla del Morezón para después, por la vertiente sur, alcanzar la Portilla de Hoyuelas.
Otras rutas relacionadas:
* Plataforma de Gredos – Morezón – Portillas de Hoyuelas, de los Tres Hermanitos y de Los Machos – Casquerazo
* Plataforma de Gredos – Desagüe Laguna -Collado del Gargantón – Cerro de los Huertos – Refugio Elola – Portilla de Hoyuelas – Morezón .
Vertiente sur Circo de Gredos. Hoyuelas, Cerraillos y al fondo el Risco del Francés
Aquí comienza lo novedoso. En la misma portilla nos vamos hacia la zona sur. Primero hay que ascender un poco, muy poco, y después hay que bajar un rato por una canal que nos va a dejar delante de un paso, donde tenemos que hacer un pequeña trepada, para superar la primera cresta que encontramos y que baja desde los Cerraillos.
Primer paso/portilla
Es el único paso accesible que encontramos sin bajar demasiado y salvando las paredes de piedra que tenemos por delante.
Situados en esta pequeña portilla, ya vemos la siguiente que tendremos que alcanzar y que se encuentra casi a nuestra misma altura.
Segundo paso/portilla. Al fondo el Risco del francés
Para llegar hasta allí, hay que irse adaptando a los entrantes y salientes de las caídas de la parte sur.
Vamos a encontrar y atravesar un par de caídas de agua que van a alimentar la Garganta Blanca.
Los recovecos de la ruta por la ladera sur
En este lado, a diferencia de la parte norte, no hay hitos que nos marquen el camino y tenemos que guiarnos un poco por la intuición y por el sentido común.
Después de distintos sube/bajas, entrantes y salientes, llegamos al segundo paso/portilla.
Desde ella, creemos identificar bien arriba el Risco de La Campaña.
Entendemos que es el Risco de La Campana por la cara sur
Si miramos atrás vemos la portilla de la que venimos.
Bajada desde el primer paso/portilla
Ahora ya vemos el Risco del Francés, la Portilla de Cobos y el Casquerazo, que es dónde nos dirigimos.
Portilla de Cobos y el Casquerazo
En otra ocasión, quisimos ir desde aquí a la Portilla de los Tres Hermanitos sin bajar a la Garganta Blanca y casi lo conseguimos, pero al final nos enriscamos, no encontramos una salida hacia la portilla y tampoco un paso que nos permitiera bajar a la Garganta Blanca por lo que tuvimos que darnos la vuelta y desandar lo hecho.
En esta ocasión teníamos claro que había que descender hasta la garganta y, una vez en ella, decidir si queríamos subir a la Portilla de los Tres Hermanitos o a la Portilla de Cobos.
Por tanto desde esta segunda portilla iniciamos el descenso, bastante pronunciado, para intentar alcanzar la garganta.
La canal de descenso desde el segundo paso/portilla
Esta canal por la que bajamos, llega un momento en que se encajona y nos es posible bajar por ella de manera que antes de llegar al estrechamiento hay que salirse por la derecha (la dejamos a nuestra izquierda según bajamos) con el fin de evitar ese encajonamiento, pero teniendo claro que hay que volver a la canal una vez pasado el mismo.
Esta zona es abrupta hay que encontrar los pasos adecuados, es fácil enriscarse y tener que dar marcha atrás. Finalmente encontramos el paso y llegamos de nuevo a la canal que habíamos abandonado, pero ya por debajo de los estrechamientos.
La garganta ya nos quedaba al lado. Habíamos encontrado la manera para venir desde la Portilla de Hoyuelas hasta la Garganta Blanca.
Portilla de los Tres Hermanitos
Ahora empezaba otra excursión, ya no teníamos ninguna incertidumbre de que podíamos llegar hasta el Casquerazo. Era ya terreno conocido.
Después de una parada de 20 minutos, iniciamos la subida a la Portilla de Cobos, que se hace por una pedrera y nos lleva 1 hora realizarla.
Los Tres Hermanitos y el cuchillar de los Cerraillos subiendo a la Portilla de Cobos
Desde la Portilla de Cobos ya tenemos vistas a la Garganta de Chilla, también vemos la Peña de Chilla con sus tres cumbres claramente diferenciadas.
En esta ocasión, no nos vamos a acercar hasta el Risco del Francés, que lo tenemos al lado, sino que continuamos, en el sentido contrario a este risco, para subir hasta la Portilla de Los Machos.
El Casquerazo desde la Portilla de Cobos
Vamos a ir pegados al Casquerazo, dejándolo a nuestra derecha según subimos por una canal, marcada con hitos, que nos va a llevar a una primera portilla y, desde esta, sin ganar ni perder altura, nos vamos a acercar hasta la Portilla de Los Machos.
Desde esta primera portilla, ya se puede ascender a la cima del Casquerazo, pero nosotros decidimos ir primero a la Portilla de Los Machos, desde donde ya vemos la laguna del Circo de Gredos, para después subir al Casquerazo.
El Casquerazo desde la Portilla de los Machos
Para llegar hasta su cima, en la parte final, hay que trepar un poco y buscar los pasos adecuados, pero no tiene dificultades especiales.
Hemos pasado bastante calor en el trayecto por la zona sur. En la cima del Casquerazo encontramos un poco de sombra que aprovechamos para comer y hacer una larga parada para reponernos del calor.
El Cuchillar de las Navajas en primer término. Al fondo el Esvilradero y el Almanzor
El Risco del Francés desde el Casquerazo
Después de 1 hora nos ponemos en marcha. Vamos a bajar a la laguna para volver por los Barrerones a la Plataforma.
La Laguna del Circo desde el Casquerazo
La bajada a la laguna nos lleva 1 hora y 10 minutos. Una vez abajo, buscamos un charco y nos damos un baño que nos alivia bastante del calor que hemos pasado y nos deja en condiciones de afrontar la subida a los Barrerones.
Despedida del Circo. Hasta la próxima
Comentarios
Ha sido una ruta durilla, la mayor parte la hemos hecho sin camino. Además la vertiente sur es agreste y hay que ir buscando los pasos/portillas para poder progresar, siempre con la incertidumbre de si íbamos a ser capaces, o no, de llegar al Casquerazo por esta cara sur. Nos ha tocado perder bastante altura para bajar hasta la Garganta Blanca, como única vía para poder continuar la ruta sin enriscarnos y, luego, hemos tenido que volver a subir hasta las portillas de Cobos y de Los Machos para coronar el Casquerazo. Añadimos a esto el calor, que por la vertiente sur se ha hecho notar bastante más y todo ello junto da como resultado una ruta exigente.
Tiene el aliciente de que, la parte sur que hemos hecho, es muy poco frecuentada, la soledad se palpa, hay sensación de ir explorando zonas olvidadas y poco transitadas, lo que aporta una cierta novedad que está muy bien.
DATOS
Alto
Tipo de Excursión:
Circular.
Tiempo Total: 11 horas 00 minutos.
Se distribuye del siguiente modo:
Desde el inicio en la Plataforma a:
– El Morezón:
1 hora 50 min
– Parada en el Morezón:
2 horas 20 min
– Portilla Hoyuelas:
2 horas 55 min
– 1º Paso/Portilla:
3 horas 15 min
– 2º Paso/Portilla:
3 horas 40 min
– Garganta Blanca:
4 horas 10 min
– Parada Garganta Blanca:
4 horas 30 min
– Portilla Cobos:
5 horas 30 min
– Portilla Machos:
6 horas 00 min
– Casquerazo:
6 horas 20 min
– Parada Casquerazo:
7 horas 20 min
– Laguna del Circo:
8 horas 30 min
– Parada Laguna del Circo:
8 horas 55 min
– Plataforma:
11 horas 00 min
Tiempo de descansos: 2 hora 15 minutos.
– 1º descanso El Morezón:
30 min
– 2º descanso Garganta Blanca:
20 min
– 3º descanso el Casquerazo:
60 min
– 4º descanso Laguna del Circo:
25 min
Referencia del tiempo empleado:
Los tiempos descritos para realizar este track, son para quien realiza el trayecto desde la Plataforma de Gredos hasta el Refugio Elola de la Laguna de Gredos en un tiempo de más o menos 2 horas.
Otros datos de Interés (GPS):
– Distancia recorrida: 17,900 Km
– Ascenso total acumulado: 1.156 m
– Altura máxima: El Casquerazo 2.427 m
– Altura mínima: La Plataforma 1.751 m
Jose luis dice
Hola,
En la ruta plataforma Mozeron Plataforma, si tiene un tiempo estimado de 11 horas. Se puede hacer en un dia, entiendo. Pero hasta que hora esta abierto el parking para poder sacar el coche?
Gracias
Andando dice
Jose Luis, no hay horario, Saludos