El destino de hoy es el Morezón, pero no vamos a subir a él desde la Plataforma si no que lo haremos desde la zona sur, concretamente, desde el Refugio de la Albarea al que se accede desde el pueblo de Candeleda.
Tomaremos el PR AV 46 que nos subirá por la Cuerda de Las Hiruelas hasta el Puerto de Candeleda y, una vez allí, seguiremos por la cuerda que viene desde La Mira y va hasta el Morezón. El Refugio del Rey será el paso previo para alcanzar Navasomera y luego el Morezón.
El desnivel que salva la ruta es importante, unos 1.600 metros, por lo que vamos a tener una jornada larga y exigente, pero sin ninguna dificultad técnica.
El Circo de Gredos desde el Morezón
Aproximación
Saliendo del pueblo de Candeleda hacia la Comarca de la Vera y después de pasar el puente sobre la Garganta de Santa María, a mano derecha sale una carretera que va al Santuario de Chilla. Cogemos esta carretera para, inmediatamente, en la primera curva abandonarla e irnos hacia la derecha. Llegamos a una pequeña rotonda en la que nos iremos hacia la izquierda y continuamos de frente hasta que el cemento sobre el que vamos, se transforma en pista de tierra. Esta pista que, tras 12 km, nos va a llevar hasta el Refugio de la Albarea, está en general en buen estado, salvo algún pequeño tramo y el ancho es para un solo vehículo por lo que hay que estar atentos.
La ruta se inicia en el propio Refugio de La Albarea.
Seguimos la pista, ya a pie, que hemos traído con el coche y que continúa más allá del refugio. Esta primera parte, hasta que la pista se separa en dos, tiene una ligera pendiente descendente.
Inicio de la subida al Puerto de Candelada
Llegados a la separación, el ramal de la derecha continúa un poco más y termina en una pequeña explanada, antes de su fin se puede descender, por camino, a la Garganta Lóbrega y cruzarla por «La Puente el Puerto» para volver a Candeleda por el otro lado de la garganta.
Nosotros cogemos el ramal de la izquierda que es el PR AV 46 y nos subirá hasta el Puerto de Candeleda.
A partir de aquí comienza una dura ascensión, que hay que tomarse con calma, por la gran inclinación de la pista, que en 45-50 minutos nos llevará hasta la Hiruela Bajera.
Llegando a la Hiruela Bajera
Esta es la parte de más pendiente de todo el recorrido y, paradójicamente, se hace por una pista forestal.
Transcurre todo el tiempo entre robles y pinos sin vistas ni a la cara sur del Circo de Gredos ni a la Garganta Lóbrega.
La pista termina en la Hiruela Bajera que es una planicie alta de prados entre la Garganta Lóbrega que tenemos a nuestra derecha y la Garganta Blanca que llevamos a nuestra izquierda, donde encontramos un chozo en muy buen estado de conservación.
Chozo de la Hiruela Bajera. Al fondo La Mira
Aquí termina la zona arbolada por la que hemos venido desde que salimos del Refugio de la Albarea, ahora cogemos ya camino, entrando en una zona más de montaña y despejada.
Vamos a subir la Cuerda de las Hiruelas: Bajera, de Enmedio y Cimera.
Las Hiruelas son unos prados planos y altos situados en la misma cresta de la loma que nos va a subir al Puerto de Candeleda, que contrastan con el resto del paisaje que es de piornos y piedras.
La senda nos lleva, unas veces, por la ladera que mira a la Garganta Lóbrega, entonces, vemos La Mira, la Cuerda de Los Amealitos y la Garganta Lóbrega.
Cuerda de Los Campanarios, La Mira y Cuerda de Los Amaelitos (Izqda. a Dcha.)
Otras, por el lado de la Garganta Blanca, viendo la parte trasera del Circo de Gredos y la Garganta Blanca.
Parte trasera del Circo de Gredos del Risco del Francés al Morezón (Izqda. a Dcha.)
El camino se sigue sin ninguna dificultad.
Tardamos 1 hora en subir desde la Hiruela Bajera a la Cimera.
Desde aquí, como ya hemos ganado bastante altura, tenemos una visión de ambos lados, el de la Garganta Blanca y el de la Garganta Lóbrega.
Zoom a la parte trasera del Circo de Gredos del Risco del Francés a la Portilla de Hoyuelas
Hacemos un pequeño descanso de 10 minutos para beber y hacer unas fotos, porque, un poco más adelante, nos vamos a ir hacia la vertiente de la Garganta Lóbrega, hasta llegar al Puerto de Candeleda, y no volveremos a ver, durante un rato, las caídas sur del Circo de Gredos.
Risco del Francés, Portilla de Cobos y el Casquerazo
Muy poco antes de llegar al Puerto de Candeleda empezamos a pisar nieve aunque, por esta zona sur, la cantidad es muy escasa.
Nos lleva exactamente 4 horas llegar hasta el Puerto de Candeleda que incluyen 20 minutos de descansos.
Aquí reponemos fuerzas porque hoy, tenemos que reconocer, se nos ha hecho un poco largo y duro llegar hasta aquí.
La Cuerda de Las Hiruelas desde el Puerto de Candeleda
Ahora, vamos a seguir la cresta que viene desde La Mira y va hasta el Morezón pasando por el Refugio del Rey.
La primera parte transcurre en paralelo a la Garganta Lóbrega, que la llevamos a nuestra izquierda y bien abajo.
Cuerda de Los Campanarios y La Mira
Esta es una cresta suave que nos va a permitir ir viendo las dos vertientes de Gredos:
– La norte, de suave pendiente, que llevamos a nuestra derecha según subimos, con la Garganta del Prado Puerto y el Refugio del Rey.
– La sur, con importantes desniveles, que, a medida que nos vamos acercando al Circo de Gredos, se hace cada vez más espectacular.
Las vistas hacia el Risco del Francés, la Portilla de Cobos y la vertiente sur del Circo de Gredos son impresionantes.
Vistas al Circo de Gredos subiendo la cresta del Puerto de Candeleda al Refugio del Rey
Risco del Francés, Portilla de Cobos y Circo de Gredos subiendo por la cresta al Refugio del Rey
El panorama ha cambiado completamente, ahora vamos a ir pisando nieve permanentemente hasta llegar al Morezón.
La cresta, después de un rato, gira a la derecha y sigue ahora la dirección de la Garganta Blanca hasta llegar al Refugio del Rey.
Refugio del Rey
Alcanzado el Refugio del Rey, lo que tenemos por delante son unas suaves lomas cubiertas de nieve que nos van a llevar, rodeando Navasomera, a la subida final del Morezón.
Rodeando Navasomera. Arriba el Morezón
En la Portilla de Navasomera vemos aparecer un poco el Risco del Fraile.
Desde esta portilla, por la Canal del Fraile,es posible bajar hasta la Garganta Blanca y, siguiendola, llegar al Refugio de La Albarea, haciendo de esta manera una ruta circular.
Este descenso tiene bastante inclinación y va muy encajonado.
Dada la abundancia de nieve, que estamos en abril y con una temperatura alta, descartamos esta opción para volver al Refugio de La Albarea pensando en la posibilidad de que, nosotros mismos, podamos provocar algun alud al bajar.
Portilla de Navasomera y Risco del Fraile subiendo al Morezón
A medida que ganamos altura, la cantidad de nieve se incrementa notablemente, sorprendiéndonos gratamente la cantidad de nieve que encontramos cuando damos vistas, desde el Morezón, al interior del Circo de Gredos.
El Circo de Gredos desde el Morezón. El Almanzor en el centro
Nos ha llevado un total de 6 horas y 20 minutos desde el Refugio de la Albarea que incluyen 1 hora de descansos.
El Morezón. Detrás el Risco del Francés, la Portilla de Cobos,el Casquerazo y la Portilla de Los Machos
Encontramos el Circo de Gredos espectacular y con un importante manto de nieve.
Cuerda del Morezón hasta la Portilla Bermeja
Como hemos empleado más tiempo, del inicialmente previsto, en alcanzar el Morezón, en la vuelta, que la vamos hacer por el mismo camino, vamos a aprovechar y atajar en distintas zonas para evitar que se nos haga demasiado tarde.
Del Almanzor a La Galana. A la derecha y delante el Ameal de Pablo, Risco Moreno y Cerro de Los Huertos
Finalmente, la vuelta la hemos hecho muy rápido, de manera que, si la subida nos ha llevado un tiempo total de 6 horas y 20 minutos, la bajada la hemos hecho en tan solo 3 horas y 30 minutos.
DATOS
Alto
Tipo de Excursión:
Lineal. Ida y vuelta por el mismo camino
Tiempo Total: 10 horas 00 min.
Se distribuye del siguiente modo:
Desde el inicio en Refugio Albarea a:
– Hiruela Bajera:
1 hora 15 min
– Parada Hiruela Bajera:
1 hora 25 min
– Hiruela Cimera:
2 horas 25 min
– Parada Hiruela Cimera:
2 horas 35 min
– Puerto de Candeleda:
4 horas 00 min
– Parada Puerto Candeleda:
4 horas 40 min
– Morezón:
6 horas 20 min
– Parada Morezón:
6 horas 30 min
– Puerto Candeleda:
7 horas 20 min
– Parada Puerto Candeleda:
7 horas 30 min
– Hiruela Cimera:
8 horas 15 min
– Parada Hiruela Cimera:
8 horas 25 min
– Hiruela Bajera:
9 horas 10 min
– Refugio Albarea:
10 horas 00 min
Tiempo de descansos: 1 hora 30 min:
– 1º descanso Hiruela Bajera:
10 minutos
– 2º descanso Hiruela Cimera:
10 minutos
– 3º descanso Puerto Candeleda:
40 minutos
– 4º descanso Morezon:
10 min
-5º descanso Puerto Candeleda:
10 min
-6º descanso Hiruela Cimera:
10 min
Referencia del tiempo empleado:
Los tiempos descritos para realizar este track, son para quien realiza el trayecto desde la Plataforma de Gredos hasta el Refugio Elola de la Laguna de Gredos en un tiempo de más o menos 2 horas.
Otros datos de Interés (GPS):
– Distancia recorrida: 25,8 km
– Ascenso total acumulado: 1.609 m
– Altura máxima Morezón: 2.404 m
– Altura Ref. Albarea: 941 m
Deja una respuesta