Hoy vamos a hacer una ruta que en principio no tiene demasiada dificultad y tampoco es excesivamente larga.
Hemos decimos intentar subir a La Mira partiendo desde el Km 6 de la carretera que sube desde Hoyos del Espino a la Plataforma, donde encontramos un espacio para aparcar y además tenemos distintos carteles informativos que nos marcan la ruta.
Esta ruta tiene distintas posibilidades, una es subir hasta el Puerto del Peón y desde allí alcanzar La Mira por la cresta.
Otra es desviarnos por la Garganta de los Conventos hasta casi el final de la misma, donde existe una zona de charcos, para desde aquí subir a coger la cresta que viene del Puerto del Peón y por ella llegar a nuestro destino. Esta es la opción que hemos elegido para hoy.
Partimos por tanto desde el aparcamiento habilitado en el Km 6 de la carretera de Hoyos del Espino a la Plataforma. Desde aquí cruzamos la carretera y atravesamos una portera para coger una pista que en 15 minutos nos deja en otra portera que igualmente tenemos que atravesar y por supuesto cerrar detrás de nosotros.
La ruta que vamos a seguir durante un trecho es el PR AV 18 que va desde el KM 6 hasta el Puerto del Peón. Nosotros en un momento dado, a unos 40 minutos desde el inicio, abandonamos el PR AV 18 para coger la Garganta de los Conventos.
Este PR AV 18 al principio es una pista forestal y transcurre por la parte izquierda de la garganta que baja del Puerto del Peón, es decir, siempre llevamos la garganta a nuestra derecha según ascendemos.
En un momento dado, como una media hora desde el inicio, tras atravesar un pequeño regato, la pista deja de existir como tal y se transforma ya en un camino, que es el que debemos de seguir.
Como hemos dicho al principio, esta ruta tiene varias opciones, una de ellas es subir por la Garganta de los Conventos. Pues bien, para coger esta ruta se debe cruzar la Garganta del Puerto del Peón, que llevamos a nuestra derecha según ascendemos, para, de manera perpendicular, acceder a unos prados, donde ya encontramos, marcada con hitos, la ruta que lleva por la Garganta de los Conventos. No está indicado el punto concreto para desviarnos para coger la ruta de la Garganta de los Conventos.
Cruce de la Garganta del Peón e inicio de la Garganta de Los Conventos
Si sirve de referencia, a unos 10 minutos después de que la pista se transforma en camino y a unos 40 min desde el inicio, al otro lado de la Garganta del Peón, aparecen los prados a los que tenemos que ir. Es aquí por donde debemos cruzar.
Una vez cruzada la garganta vamos a iniciar la subida por la Garganta de Los Conventos que vamos a llevar siempre a nuestra derecha según ascendemos y que nunca atravesaremos. El ascenso es suave y con camino marcado con hitos.
Más adelante ya encontramos la nieve, que en esta ocasión está muy dura y nos obliga a ponernos los crampones durante el resto de la ruta.
Se atraviesa una zona de prados casi llana y posteriormente aumenta ligeramente la inclinación y además la garganta empieza a girar hacia la izquierda en el sentido de la marcha, para en 1 hora y 25 minutos desde que dejamos el coche llegar a una zona donde la garganta se ensancha y forma una serie de charcos.
Cuando la garganta lleva abundante agua, o en invierno con nieve, estos charcos son muy bonitos y agradables de ver.
Charcos helados Garganta Conventos
Aquí la garganta se separa en dos ramales, nosotros vamos a coger el de la izquierda según ascendemos, que tiene menor caudal y que nos va a subir a la cuerda que viene desde el Puerto del Peón y llega hasta La Mira.
Charcos Garganta Conventos. Arriba la Cuerda del Puerto del Peón donde vamos.
Esta subida sin nieve no tiene ninguna dificultad, aunque sí cierta inclinación.
Hoy la nieve está muy dura y la inclinación no es pequeña, lo que nos obliga a ir atentos para no tener ningún percance.
Tras 1 hora desde que dejamos los charcos alcanzamos la cuerda donde hacemos una parada de 20 minutos para descansar y comer algo.
Desde aquí ya tenemos muy buenas vistas al Circo de Gredos. Igualmente se empieza a ver las vertientes de la zona sur de Gredos, sobresaliendo el Gran Galayo.
El terreno a partir de aquí se suaviza mucho y va a ser así hasta el Refugio de Arenas, en ruinas, situado en la zona conocida como Los Pelaos, adonde llegamos en 15 minutos.
En otros 15 minutos alcanzamos La Mira.
En La Mira hacemos una parada de 30 minutos antes de iniciar la vuelta.
La vuelta desde La Mira por la vertiente norte tiene distintas y variadas posibilidades.
– Una de ellas es volver por la Cuerda de Los Campanarios hasta la Plataforma, en cuyo caso posteriormente habría que volver caminando por la carretera hasta el Km 6 donde hemos dejado el coche.
– Otra posibilidad es volver también por la Cuerda de Los Campanarios, pero al muy poco tiempo bajar nuevamente a la Garganta de los Conventos, pero por el ramal de la derecha que vimos a la subida.
Esta bajada es bastante más pronunciada que la subida que hemos hecho por el ramal de la izquierda de la Garganta de Los Conventos.
– Una tercera posibilidad es volver a bajar por el mismo camino por el que hemos subido. Es decir bajar por el ramal izquierdo de la garganta. Esta es la opción que hemos elegido para volver al coche.
– Una cuarta posibilidad es coger la cuerda que va desde La Mira hasta el Puerto del Peón, para desde allí bajar hasta el km 6.
– Habría una quinta posibilidad consistente en seguir la cuerda que va al Puerto de Peón, pero antes de llegar al mismo bajar por una pequeña garganta donde se encuentra el Charco del Cura y que se une después a la bajada que viene del Puerto del Peón.
Como hemos dicho, nosotros vamos a volver por el mismo camino. En 2 horas y 25 minutos llegamos al coche desde La Mira.
DATOS
MEDIO
Tipo de Excursión
Lineal, ida y vuelta por el mismo camino.
Tiempo Total: 6 horas y 10 minutos.
Se distribuye del siguiente modo:
Desde el inicio en el KM 6 a:
– Separación de la Garganta de los Conventos:
40 min
– Charcos Garganta Conventos:
1 hora 25 min
– Cuerda Puerto del Peón:
2 horas 25 min
– Parada Cuerda Puerto del Peón:
2 horas 45 min
– Refugio de Arenas:
3 horas 00 min
La Mira: 3 horas 15 min
– Parada de 30 min en La Mira:
3 horas 45 min
– Llegada Km 6:
6 horas 10 min
Tiempo de descansos: 50 min
– 1º descanso Cuerda Puerto del Peón:
20 minutos
– 2º descanso La Mira:
30 minutos
Referencia del tiempo empleado:
Los tiempos descritos para realizar este track, son para quien realiza el trayecto la Plataforma de Gredos hasta el Refugio Elola de la Laguna de Gredos un tiempo de entre 2 horas y 2 horas y 15 min.
Otros datos de Interés (GPS):
– Distancia recorrida: 14,3 Km
– Ascenso total acumulado: 806 m
– Altura máxima: La Mira 2.342 m
– Altura mínima: Km 6 1.536 m
Deja una respuesta