Hoy haremos una excursión que partiendo desde Navalperal nos subirá por la Cuerda de Los Barquillos hasta Las Lagunillas. Desde aquí subiremos hacia el Refugio de Regajo Largo, para finalmente siguiendo la valla que recorre toda esta zona, subir al Meapoco. La vuelta la haremos por el mismo camino que la ida.
Aproximación
Desde el pueblo de Navalperal de Tormes baja una carretera asfaltada, de ancho para un solo vehículo, que baja hasta el puente que cruza la garganta, antes del mismo a la izquierda hay un Parking que es donde dejaremos el coche y desde donde iniciaremos la marcha.
Comenzamos a caminar y cruzamos el puente sobre la garganta. Al final del mismo, la pista se separa en dos y nosotros cogeremos la de la derecha, que es el PR AV 35, y un cuyo inicio encontramos una fuente y un cartel informativo.
Subimos por la pista de tierra que pasa por un cobertizo de cabrero, que siempre tiene perros merodeando y ladrando a todo el que pasa, y a unos 5-10 minutos de la salida, la pista se vuelve a separar en dos.
Volvemos a coger la de la derecha, que nos baja hasta la garganta, donde vemos un puente metálico de cierta envergadura que nos sirve para cruzar la garganta.
Seguimos ascendiendo por la pista, dejando la garganta a nuestra izquierda según subimos y a unos 20-25 minutos del inicio, en la primera curva cerrada en herradura hacia la derecha de la pista, encontramos unos indicadores que nos marcan hacia la izquierda, el camino para ir, tanto a la Laguna Grande, como a las Cinco Lagunas.
Nosotros continuaremos por la pista sin desviarnos otros 20-25 minutos, para en una curva cerrada hacia la derecha según subimos, separarnos de la misma y tomar el camino de la Cuerda de los Barquillos.
Abandono de la pista. Inicio del Camino a la Cuerda de Los Barquillos
En ese punto cogemos el camino que sale hacia la izquierda, rodea el cerro y nos da vistas en primer término al Risco Redondo y al fondo y al otro lado de la Garganta del Pinar, a La Mogota.
Risco Redondo. La Mogota al fondo
El camino discurre siempre a media ladera nunca sube a la cresta que llevamos a nuestra derecha, la del Risco Redondo.
Subiendo a la Cuerda de Los Barquillos
Tras otra hora de camino a media ladera y siempre por la parte alta de los prados que vamos encontrando, atravesamos una portera antes de iniciar un repecho sostenido y muy atentos a los hitos, nos situamos en una primera vaguada que da paso a un rellano casi sin inclinación, de las varios que encontraremos a lo largo del camino y que es el inicio de la Cuerda de Los Barquillos. Iniciamos los Barquillos Bajeros
Como hemos dicho no subimos nunca a la cresta sino que vamos siempre a media altura.
Primera Vaguada. La Mogota entre nubes
Después de esta primera vaguada seguimos el camino hacia la segunda vaguada por una pequeña cresta que se forma por la parte izquierda del rellano, antes del descenso de la ladera hacia la Garganta del Pinar.
Esta cresta nos va a llevar en unos 15 minutos a una 2ª vaguada, igualmente con otro rellano donde la inclinación se suaviza nuevamente que es donde se inician los Barquillos Medianos.
Seguimos ascendiendo, pero en esta ocasión, por el medio del rellano y finalmente después de un repecho llegamos al Refugio de Los Barquillos, desde aquí ya tenemos unas vistas muy buenas al Circo de Cinco Lagunas.
Hemos tardado 2 horas y 35 minutos en llegar al Refugio de Los Barquillos, donde se inician los Barquillos Cimeros.
A este refugio llega un camino procedente de la ladera del otro lado del refugio, continua un poco por este tercer rellano que se inicia a partir de este refugio, pero enseguida se desvía para bajar directamente a la Garganta del Pinar.
Este camino no debemos seguirlo si queremos llegar a Las Lagunillas, nosotros debemos de continuar en la misma dirección que traemos y siempre ascendiendo y teniendo por referencia un cerro frente a nosotros con una ladera repleta de piornos y que vemos desde el propio refugio.
El camino continua por este tercer rellano hasta llegar a un prado que nosotros bordearemos dejándolo a nuestra derecha según ascendemos, para ir girando hacia la izquierda a coger la cresta, que es la que llevamos de referencia desde que llegamos a la primera vaguada.
Unas veces hemos ido por la propia cresta y otras hemos ido por los rellanos junto a la cresta, pero nunca la hemos perdido como referencia de la ruta a seguir.
Una vez en la cresta, donde volvemos a ver unas bonitas vistas del Circo de Cinco Lagunas, debemos continuarla, ya tenemos delate de nosotros el cerro de piornos que nos ha marcado la dirección.
Iniciamos su ascenso, pero no hay que llegar hasta arriba, porque el camino en un momento dado empieza a llanear, se va hacia la izquierda, hacia la ladera que mira a la Garganta del Pinar y es el inicio de la bajada a Las Lagunillas.
Nosotros no bajaremos hasta Las Lagunillas, sino que seguiremos bordeando el cerro hacia la derecha según avanzamos, con camino marcado, que nos llevara a otra planicie de prados y que es el inicio de la subida al Calvitero.
Subida al refugio Regajo Largo
Esta subida la podemos hacer por cualquiera de las dos canales que vemos frente a nosotros. En esta ocasión vamos a subir por la de la derecha.
En 45 minutos desde que dejamos el desvío a Las Lagunillas, hacemos esta subida y alcanzamos el Calvitero en la Cuerda de la Majada Peña, donde nos encontramos el Refugio de Regajo Largo y una valla de piedra que viene por esta Cuerda de la Majada Peña.
Aquí ya nos encontramos con la nieve, la cual pisaremos hasta llegar a la cima del Meapoco, sin bien es verdad, que la cantidad de nieve existente es francamente muy poca para estar en el mes de enero.
La subida a El Meapoco desde aquí es muy suave y tendida. No tiene ninguna dificultad.
Vamos a seguir esta valla, “La Pared” como la llaman algunos mapas, que nos va a llevar, pasando muy cerca de la Plaza de Toros, hasta la portilla de uno de los dos ramales del Callejón de los Lobos que sube desde la Hoya de Las Berzas, como paso previo para coger la cresta que nos llevará hasta el Meapoco.
“La Pared” con mayúsculas es una valla larguísima, tiene kilómetros y kilómetros de longitud, va por la cresta y separa términos municipales.
Evitaba que el ganado se fuera de una vertiente a otra. Tiene distintos ramales y a veces se interrumpe, como cuando el terreno se vuelve abrupto y no es necesario contener al ganado porque la propia orografía ya lo hace. Así pasa desde la portilla de Los Cantos Coloraos hasta la zona del Belesar, porque las caídas hacia la Hoya de las Berzas son importantes, pero luego continúa de nuevo por El Belesar, y por encima de la Fuente de los Serranos sigue por la cresta hacia la Sierra Llana.
No cabe duda de que, en su construcción, debió de ocupar a mucha gente y durante bastante tiempo. Alguien que conozca con precisión como se hizo, debería contarlo.
Existen dos cimas llamadas Meapoco prácticamente con la misma altitud.
Están separadas por la parte más alta de la Garganta de Bohoyo que termina en la Portilla de los Cantos Coloraos. Una de ellas se asoma a la Hoya de las Berzas y la otra más retranqueada, que es a la que vamos nosotros, da vistas tanto a la Garganta de Bohoyo como a la Garganta de Navamediana.
Portilla del Callejón de los Lobos. Al fondo la Mogota y la Portilla del Rey
En 5 horas y 20 minutos desde que iniciamos la marcha, alcanzamos la cima del Meapoco. Tras una parada de 15 minutos, iniciamos la vuelta, que la vamos a hacer por el mismo camino y nos llevara 3 horas y 40 minutos.
La Galana y el Almanzor desde el Meapoco
Garganta de Navamediana desde el Meapoco
DATOS
ALTO
Tipo de Excursión
Lineal
Tiempo Total:9 horas 15 min.
Se distribuye del siguiente modo:
Desde Navalperal a:
– Final de la pista:
50 min
– 1º Rellano:
1 horas 45 min
– 2ª Vaguada:
2 horas 05 min
– Parada 2º Rellano:
2 horas 20 min
– Refugio Los Barquillos:
2 horas 35 min
– Las Lagunillas:
3 horas 05 min
– Cresta Regajo Largo:
3 horas 50 min
– Parada Regajo Largo:
4 horas 10 min
– Meapoco
5 horas 20 min
– Parada Meapoco:
5 horas 35 min
– Ref. Regajo Largo:
– 6 horas 05 min
– Parada Regajo Largo:
6 horas 25 min
– Pista Forestal:
8 horas 40 min
– Navalperal:
9 horas15 min
Tiempo de descansos: 1 hora 10 min
– 1º descanso Cuerda Barquillos:
15 minutos
– 2º descanso Regajo Largo:
20 minutos
– 3º descanso Meapoco:
15 minutos
– 4º descanso Regajo Largo:
20 minutos
Referencia del tiempo empleado
Los tiempos descritos para realizar este track, son para quien realiza el trayecto desde la Plataforma de Gredos hasta el Refugio Elola de la Laguna de Gredos en un tiempo de aproximadamente 2 horas.
Otros datos de Interés (GPS):
– Distancia recorrida: 27,6 Km.
– Ascenso total acumulado: 1.256 m
– Altura máxima: Meapoco 2.401 m
– Altura mínima: Parking Navalperal: 1.217 m
Deja una respuesta